existen crisis a lo largo de nuestra vida, esta “crisis de los 30” es particular, debido a que es una de las que más recientemente han sido descubiertas, y tiene múltiples causas, aunque ya avisamos que no es tan grave como otras crisis a lo largo de nuestra vida, como lo es nuestra adolescencia y los cambios en nuestro cuerpo.
Esta Crisis de los 30 se genera a partir de que la persona en cuestión comienza a presionarse para ser exitoso o tener satisfacción de triunfo antes de los 35. En ese momento, comienza a dudar de lo que posee y busca conocer cosas nuevas, pero generalmente tiende a volver a su estado anterior y a seguir con su vida normal.
Inseguridad, depresión, soledad, son algunos de los síntomas que Oliver Robinson, un investigador de la Universidad de Greenwich, en Londres, ha descubierto en esta crisis de los 30. Intenta dejar su relación sentimental o su trabajo y realizar un cambio en su vida, pero recupera el control y la vida a partir de ese momento es realizarla en base en sus intereses y valores.
Robinson, por su parte, agregó que esta crisis de los 30 es sumamente positiva, y que luego del tiempo, el 80% de los encuestados se alegra de las decisiones que tomó entre los 30 y los 35.
Esta crisis es generada por el estrés del trabajo, las relaciones de pareja, de amistad, y también por las expectativas que generan distinto tipo de factores. El tipo de persona que Robinson cree que es más afectada son los adultos con educación superior, debido a que tienen fuertes deseos de ser exitosos y viven planificando su vida en base a este éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario